Alejandro Gaviria, saliente ministro de Educación está que se habla. En entrevista con Eva Rey, en su programa Desnúdate con Eva, hablará de varios temas, pero uno de los abrebocas ya nos muestra lo que opina sobre el voto en blanco.
Para Gaviria, quien fue precandidato y ministro de salud en el pasado, votar en blanco es equivalente a “lavarse las manos” como Poncio Pilatos, o al menos eso dijo ante la pregunta de la periodista española por la jugada de su antiguo partido Centro Esperanza, que tomó ese camino en la contienda presidencial pasada.
“No me gustaba votar en blanco, me parecía una forma, una evasiva, una cosa de lavarse las manos. Yo le dije a Pascual que había un comentarista de fútbol de mi época, que decía una actitud pilatélica, como de Poncio Pilatos. Yo dije yo soy un agente político, tengo que tomar una decisión”, dijo Gaviria.
Las diferentes entre Gaviria y su movimiento político comenzaron con las fricciones con Ingrid Betancourt y se fue hasta la consulta que definiría quién sería el candidato principal a la Presidencia. En total 330 mil votos, quedando en cuarto lugar, en ese mecanismo democrático que eligió a Sergio Fajardo, del que fue director programático en su campaña.
Pero la mayor fricción fue cuando el exrector de la Universidad de Los Andes apoyó públicamente a Gustavo Petro para la segunda vuelta.
“Me da tranquilidad no haber estado del mismo lado que Fajardo y Robledo, qué pereza. Ni que me llamen, no quiero aparecerme por allá, ellos dirán lo mismo del otro lado”, le dijo también a Eva Rey.
Recordemos que siempre hubo tensiones entre Gaviria y Jorge Robledo en medio de la coalición que aspiraba llegar a la presidencia, pero fue muy cercano a Fajardo, en su momento y acabaron mal.
Políticos Vs. Periodistas
Otro de los invitados en la entrevista que se publicará el próximo miércoles es Pascual Gaviria, periodista de Caracol Radio y editor del periódico Universo Centro, en Medellín.
Pascual, recordado por ser acérrimo contradictor del alcalde Daniel Quintero respondió cómo va el proceso penal en su contra, instaurado por el mandatario.
“Sí, una denuncia penal por injuria y calumnia, no, pero eso está quieto, ahí. Es que ninguna denuncia por injuria y calumnia tiene ningún sentido, en Colombia nadie ha ido a la cárcel por eso”, dijo.
Además, contó la similitud de su relación con el alcalde actual a la que tiene con el gobernador de Antioquia en el periodo pasado. “También me denunció penalmente, también estuvimos allá en audiencia de conciliación, en su momento, son muy parecidos Luis Pérez y Quintero, igual de mentirosos, igual de corruptos y aliados”, respondió Pascual.
A su turno, su hermano Alejandro dijo que no siente una relación tensa con algún periodista, pese a que hace pocos días, Vicky Dávila lo tildó de badulaque, luego de que no le concediera una entrevista a su salida del Ministerio de Educación.
“Ya arreglé con ella también”, dijo, no sin antes agregar que Luis Carlos Vélez (de La FM) tiene “cierto ensañamiento y no sé por qué”.