Continúan las polémicas revelaciones de la exesposa de Nicolás Petro, hijo mayor del presidente colombiano. Esta vez, se trata de unos chats en los que Petro Burgos le decía a su entonces pareja Day Vásquez que el ministro de Interior Alfonso Prada le dio 10 cupos, supuestamente para cargos políticos con los que se presume pagaría favores políticos o favorecería a sus allegados.
Ante esto y las afirmaciones de que supuestamente el hijo de Gustavo Petro se reunió con casi todo el Gabinete Presidencial para pactar los mismos cargos, Prada manifestó a los medios de comunicación en la mañana de este lunes que esto no ocurrió y que máximo se ha reunido él por razones de campaña, dos o tres veces.
“Conocí a Nicolás Petro en la campaña presidencial, yo fui jefe de debate de la campaña y él fue uno de los coordinadores de nuestra actividad política electoral en el departamento del Atlántico y en algunos sectores de la Costa Caribe”, dijo el ministro.
“En el Gobierno Nacional me he reunido un par de veces con él, que yo recuerde, no creo que tenga más y ambas se desarrollaron el año pasado. En esas reuniones, como en cualquier otra que usted pueda indagar, la palabra cupos no existe en mi lenguaje, no es una palabra que exista en el ministerio, ni en mis conversaciones, de adjudicar 10 cupos de nada”, continuó explicando el ministro del Interior y portavoz del Gobierno.
También defendió que se hizo un proceso de contratación de abogados para el Ministerio, pero que el proceso fue público, a través de LinkedIn y estuvo a cargo de la directora jurídica de la entidad, con lo que se contrataron a 20 profesionales en esa área.
“Ninguno de los ministros mencionados tienen la posibilidad de haber hecho cualquier tipo de ilegalidad alrededor de ello porque hay un regulación legal y el presidente, desde la hora 0, con el decálogo que nos hizo en la posesión el mismo 7 de agosto, uno de ellas fue la transparencia y la rectitud en el procedimiento, en todos los procedimientos en el ejercicio de nuestra vida pública”, dijo Prada.
Y es que en las conversaciones figuran también los ministros de Salud, Carolina Corcho; Alejandro Gaviria, quien para ese momento era ministro de Educación; María Isabel Urrutia, exministra del Deporte; Cielo Rusinque, directora del Departamento de Prosperidad Social; Jorge Eduardo Londoño, director del Sena; así como Mauricio Lizcano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República.
Hemos conversado con Nicolás Petro, como se ha hecho con congresistas, diputados, ciudadanos y diversos representantes de organizaciones sociales, gremiales y políticas. En estas reuniones no se habló ni acordó nada de contratos, puestos ni prebendas.
— Carolina Corcho (@carolinacorcho) March 6, 2023
El ministro del Interior defendió que, de todos modos, comparecerá ante la justicia cuando así sea requerido, así como también lo harán sus compañeros si es del caso. Eso sí, afirmó que desde el pasado 2 de febrero, el presidente Gustavo Petro durante el Consejo de Ministros les pidió no tener comunicación con ningún miembro de su familia, luego de que al parecer, recibiera información de los actos de su hijo y su hermano.