Armando Benedetti enfrenta una nueva investigación legal, esta vez por parte de la Corte Suprema de Justicia.
El exembajador de Colombia en Venezuela será investigado por el presunto delito de concusión, entendiéndose como el inadecuado comportamiento de un servidor público, tomándose atribuciones para exigir dinero a cambio de realizar su trabajo.
La investigación formal está relacionada con algunas situaciones ocurridas en 2010, donde habría exigido a la Fiduprevisora cantidades de dinero para desembolsar a docentes del departamento de Córdoba, por el pago de pensiones vitalicias y liquidaciones.
Ya son 7 los procesos abiertos a Benedetti por parte de la Corte Suprema de Justicia, asociados a corrupción.

Se sabe que el caso de Armando Benedetti fue abierto por la Sala Especial de Instrucción, la cual se encargará de determinar si el exsenador está involucrado con este tema de dineros entre abogados y otros beneficiarios de estas decisiones judiciales con la Fiduprevisora, de esa manera lo reseñó La FM.
Sumado a esta situación, el político también tendrá que presentarse en indagatoria para responder a otras investigaciones por hechos ocurridos en su época de congresista de la República, como la presunta corrupción en el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo. Pero por ahora sigue en debate.
Aunque Armando Benedetti está en la mira por otros procesos judiciales, como el caso de la financiación con dineros irregulares para la campaña del presidente Petro. Pese a todo, el proceso estaba a cargo de la magistrada Cristina Lombana, pero por la recusación del abogado del exsenador, ahora la situación queda en manos de la Corte Suprema.