Uno de los vehículos perteneciente al Ejército Nacional fue atacado con explosivos que fueron detonados en la vía entre Cúcuta y Tibú, en Norte de Santander, en la mañana de este jueves 16 de marzo.
El atentado, que dejó dos soldados heridos, se presentó en el sector conocido como La Florida. Aunque inicialmente se había difundido que el ataque tenía que ver con la llegada del ministro de Defensa Iván Velásquez a la capital nortesantandereana, el Ejército desmintió en un comunicado que ambas cosas guardaran relación.
No obstante, el hecho se suma a la compleja situación de orden público que vive ese departamento, motivo por el cual Velásquez se encuentra presidiendo un consejo de seguridad en Cúcuta este jueves.
Por ahora se conoce que el altercado contra la unidad en Tibú pudo haber sido provocado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), mientras las unidades militares “cumplían su misión de seguridad vial y se encontraba sobre la vía”.
“En el momento no se presentaron afectaciones a nuestro personal militar, ni a la población civil, solo algunos daños en nuestros vehículos”, indicó el Ejército, contradiciendo las versiones que dejan como saldo dos lesionados.
La institución rechazó este tipo de actos que van en contra del DIH y pidió a las autoridades investigar. “Rechazamos estas acciones que violan flagrantemente las disposiciones del derecho internacional humanitario, haciendo uso de métodos de guerra no convencionales de forma indiscriminada en contra de la Fuerza Pública y la población civil”, aseveró el Ejército
“Desde Gobernación de Norte de Santander, inicia Consejo de Seguridad, liderado por el ministro Ivan Velasquez junto a autoridades regionales y departamentales, con el propósito de evaluar y buscar soluciones a la situación de Norte de Santander y así implementar la Política de Seguridad Humana”, indicó el Ministerio de Defensa, esta mañana, en su cuenta de Twitter.