Nuevos casos de dopaje se registraron en la Federación Colombiana de Ciclismo, por esa razón dos deportistas ya fueron suspendidos.
El deportista Óscar Fernández fue positivo con furosemida en una prueba de dopaje que se realizó el 5 de julio de 2022.
Mientras que el otro ciclista es Marlon Patiño, quien resultó con la sustancia prednisolonel en una prueba de control realizada el 6 de noviembre de 2021.
Con estos casos ya son 27 ciclistas que han enfrentado la suspensión por parte de la Federación Colombiana de Ciclismo, tras dar positivo en estas sustancias que son prohibidas por la organización.
Nuevos sancionados en el ciclismo colombiano:
Marlon Patiño aún no podrá regresar al ciclismo, hasta el 18 de septiembre de 2027. Mientras que Óscar Fernández tendrá una sanción de 18 meses, es decir, también podrá retomar el ciclismo en septiembre de 2027.
Escándalo de dopaje sacude el ciclismo colombiano. Marlon Patiño y Óscar Fernández sancionados por la Federación. La lucha contra el dopaje continúa en el deporte 🚴♂️⚖️
Lee más: https://t.co/LlikpWBW6B#CiclismoColombiano #Dopaje #DeporteLimpio pic.twitter.com/eq1nijDSSr— Portada (@Por_tada) October 3, 2023
En el caso de Fernández, las alarmas se activaron porque para la Agencia Mundial Antidopaje, la furosemida es una sustancia que puede eliminar más rápido los restos de otras que también funcionan como dopantes, así lo explicó El Espectador.
Estos casos se unen al de Dubán Bonilla, otro de los ciclistas colombianos que está en la lista de sanciones y suspensiones tras dar positivo, hace unos meses, por la sustancia CERA EPO, en la prueba de dopaje.