A dos extranjeros los capturaron en las últimas horas en Antioquia por diversos delitos cometidos en el mundo y tenían circular roja de Interpol.
Los procesados fueron un italiano requerido por autoridades europeas por narcotráfico y un canadiense al que buscaban por estafa mediante medios electrónicos.
Le llegaron a un hotel
En las últimas horas, en un hotel de El Poblado, en Medellín, las autoridades detuvieron a Karl Josphen Coucha, un canadiense de 23 años que se encontraba en la ciudad desde el pasado 2 de mayo.
Según el coronel Nixón Bolívar, oficial de supervisión de la Policía Metropolitana, “el proceso judicial adelantado da cuenta que, entre enero de 2016 y noviembre de 2022, en el distrito este de Texas, Karl Coucha, desbloqueó fraudulentamente dispositivos electrónicos de las marcas Apple y Samsung con miras a su reventa en otros países”.
Ahora deberá responder en territorio estadounidense por el delito de asociación ilícita para cometer estafa mediante medios electrónicos.
Lo cogieron apenas llegó
Apenas arribó al aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, a un italiano lo interceptaron agentes de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Antioquia al encontrarse que era investigado por narcotráfico y era requerido por autoridades de todo el mundo.
En los controles migratorios del terminal aéreo se le verificaron antecedentes y se encontró que era buscado por la Oficina Central Nacional (OCN), en medio de un proceso de investigación por el envío de 82 kilos de cocaína entre Italia y España en el 2020. Había acabado de aterrizar de un vuelo procedente de Punta Cana, República Dominicana.
“Tras realizar las investigaciones correspondientes, se verificó que este sujeto se encontraba siendo buscado a nivel internacional debido a su presunta participación en el tráfico internacional de sustancias estupefacientes”, señalaron desde la Policía Antioquia.
El comandante de la Policía Antioquia, coronel Heinar Giovanni Puentes, investiga cuáles pudieron eran los motivos por los que este extranjero estaba arribando al país, si se debía a un tema de turismo, a una intención por ocultarse en Colombia o a otras causas relacionadas con el delito por el cual ya tenía un proceso en su contra en Europa.
“Estamos con nuestra inteligencia analizando estas circunstancias. Si el propósito era ocultarse de las autoridades u otras intenciones que podría tener acá”, indicó el oficial.
En cuanto a la identidad del extranjero, las autoridades mantienen su reserva mientras avanza el proceso judicial correspondiente para definir si es extraditado a Italia para responder por los delitos cometidos mientras el mundo estaba confinado por la pandemia del covid-19.