En el Congreso de la República se presentó el primero proyecto de ley de la nueva legislatura que comenzó este jueves 20 de julio, y se trata de una iniciativa que se hundió durante el periodo pasado por pocos votos: la legalización del uso del cannabis con fines recreativos.
La senadora María José Pizarro (Pacto Histórico), nombrada como primera vicepresidenta del senado, y el representante Juan Carlos Losada (Partido Liberal), presentaron el proyecto con el apoyo de más de 76 congresistas con el fin de luchar por que esta vez sí pase todas las votaciones necesarias.
“Es esencial en un país como Colombia, en el que consumir, tener y hasta cultivar cannabis es legal, pero es ilegal vender y comprar; es insostenible en un país como el nuestro, además de violatoria de los derechos que tienen los colombianos gracias a múltiples sentencias de la Corte Constitucional”, expresó Losada.
Cabe recordar que en la legislatura pasada se quedó en el octavo debate, cuando necesitaba 54 votos para aprobarse, pero solo se lograron 47, por lo que la iniciativa se hundió por quinta vez en la historia, aunque en esta ocasión llegó más lejos que en las anteriores ocasiones.
La senadora Pizarro, luego de presentar la iniciativa, expresó que “es necesario darle un giro a la política de drogas, que ha fortalecido y potenciado organizaciones criminales y victimizado a campesinos, mujeres y jóvenes vulnerables; para impulsar la economía en nuestros territorios desde la legalidad; garantizar libertades, tener un enfoque salud pública y derechos humanos, superar el caos jurídico de décadas, proteger a nuestra niñez y quitarle vidas y recursos a la ilegalidad”.