De nuevo, el presidente Gustavo Petro hizo críticas contra su homólogo de El Salvador Nayib Bukele, este jueves 9 de marzo, cuando se conoció que funcionarios que hacen parte del gobierno de ese país centroamericano hicieron presuntamente un pacto con las pandillas, o maras.
La noticia la reveló CNN en Español, medio de comunicación que informó en un tweet, el hallazgo de fiscales en Nueva York frente a este país.
“Fiscales en Nueva York alegaron que altos funcionarios de Bukele hicieron un pacto con las pandillas. A cambio de mejores condiciones, las pandillas reducirán la tasa de homicidios para que parezca que su enfoque duro con el crimen estaba funcionando”, señaló CNN en Español en su Twitter.
Replicando la información, el Jefe de Estado Colombiano opinó que es mejor hacer acuerdos encima de la mesa y no engañar a la ciudadanía.
“Mejor que hacer pactos del gobierno por debajo de la mesa es que la justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la Paz”, destacó en su Twitter oficial.
Las críticas a Bukele se le devolvieron
Las críticas del presidente Gustavo Petro a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele por la nueva cárcel para pandilleros, se le han devuelto como búmeran y ahora desde ese país, lo señalan por la alteración de orden público que dejó dos fallecidos en El Caguán, además del escándalo reciente de su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos.
Y es que el presidente colombiano encendió la polémica en redes sociales cuando comparó la nueva cárcel de Bukele con campos de concentración. “Señor Gustavo Petro, Los resultados pesan más que la retórica. Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños. Dios los bendiga”, le replicó Bukele.
Lo que siguió después fue la comparación entre los resultados que según Bukele ha tenido su estrategia en la reducción de homicidios en su país.
“Nuestra experiencia: De más de 100 homicidios por cada 100,000 habitantes, ahora estamos en cifras de un solo dígito”, argumentó el presidente salvadoreño.