Las críticas del presidente Gustavo Petro a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele por la nueva cárcel para pandilleros, se le han devuelto como búmeran y ahora desde ese país, lo señalan por la alteración de orden público que dejó dos fallecidos en El Caguán, además del escándalo reciente de su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos.
Luego del rifirrafe entre ambos mandatarios, en el que Petro le propuso a Bukele construir universidades para atacar los índices de delincuencia, la diputada de ese país, Alexia Rivas, le ha cuestionado varias veces su posición.
“En El Salvador Nayib Bukele no nos necesita convencer de que estamos seguros porque lo vivimos. ¿Y en Colombia Presidente Gustavo Petro?”, le preguntó en su cuenta de Twitter.
Otro de los trinos fue este jueves, cuando se conoció que un grupo de indígenas y campesinos durante una protesta retuvieron a 79 policías y a 9 empleados de una petrolera, hechos en los que se registraron dos muertos (un integrante del Esmad y un campesino).
“Seguramente lo resolverán construyendo Universidades”, dijo la diputada salvadoreña.
Y es que el presidente colombiano encendió la polémica en redes sociales cuando comparó la nueva cárcel de Bukele con campos de concentración. “Señor Gustavo Petro, Los resultados pesan más que la retórica. Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños. Dios los bendiga”, le replicó Bukele.
El único funcionario autorizado para tener contacto con organizaciones ‘al margen de la ley’.
Con razón no está de acuerdo que El Salvador se metan presos a todos los terroristas delincuentes https://t.co/HxDD3GrUfW
— Alexia Rivas🇸🇻 (@AlexiaRivasG1) March 2, 2023
Lo que siguió después fue la comparación entre los resultados que según Bukele ha tenido su estrategia en la reducción de homicidios en su país.
“Nuestra experiencia: De más de 100 homicidios por cada 100,000 habitantes, ahora estamos en cifras de un solo dígito”, argumentó el presidente salvadoreño.
Con un fuerte video, el presidente de El Salvador Nayib Bukele anunció el pasado viernes 24 de febrero que en un operativo ejecutado en la madrugada, trasladaron a los primeros 2,000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), como parte de su estrategia contra las pandillas del país.