En Argentina los pronósticos acertaron y dejaron claros ganadores y perdedores. El candidato de Unión Patria, Sergio Massa, obtuvo el 36,68% de los votos, el porcentaje más alto.
¡MUCHAS GRACIAS! 🇦🇷❤️
Gracias a los más de 25 millones de argentinos que fueron a votar, nuestra democracia salió más fuerte.
Voy a convocar a un gobierno de unidad nacional con los mejores y sin importar su fuerza política.
El 19 de noviembre tenemos que definir si… pic.twitter.com/NHGT40Bxo3
— Sergio Massa (@SergioMassa) October 23, 2023
Por su parte, el candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei, obtuvo el 29.98% de los votos y avanzará a la segunda vuelta el 19 de noviembre.
Hay que tener una gran pobreza espiritual, escasez moral y demasiada ignorancia como para darle un voto a quien te roba tu futuro.
En noviembre vamos TODOS con Javier Milei @JMilei
LA LIBERTAD AVANZA🇦🇷— Milei 2023🇦🇷 (@JMPresidente23) October 23, 2023
Patricia Bullrich, que tenía posibilidades de llegar a la segunda vuelta en Argentina, quedó fuera con tan solo el 23.83% de los votos.
Sergio Massa, en su discurso, llamó a la unidad nacional y a los partidos que no lo apoyaron a unirse en el balotaje, proponiendo un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre sin importar su afiliación política.
“Dos tercios de los argentinos votaron por un cambio. Votó por una alternativa a este gobierno de delincuentes que quiere hipotecar nuestro futuro para permanecer en el poder, afirmó Milei en su discurso.
Un 77,67 % de los ciudadanos argentinos emitieron su voto, es decir, 5 puntos más que en las elecciones de agosto.