El principal adorno de la Feria de las Flores 2023 no son sus silletas, sino la incertidumbre que la rodea. Por un lado, la cancelación de eventos y la duda de si va a haber palcos o no en el evento estrella de la principal fiesta de Medellín. Sin embargo, desde la Alcaldía de Medellín aseguran que este año se romperan récords de visitantes.
De acuerdo con las cifras de la administración municipal, se espera para este año la llegada de más de 50.000 personas a los aeropuertos durante las fechas de la Feria de las Flores, que se hará entre el 28 de julio y el 7 de agosto. Esto superaría los 30.000 que estuvieron presentes en 2022.
Sin embargo desde Cotelco, la principal agremiación hotelera, se tiene previsto que la ocupación hotelera esté por debajo de las cifras del año pasado.
Ese año llegaría al 78%, mientras que hace un año estuvo en el 80%, todo por la cancelación de eventos como el Desfile de Chivas y Flores o algunos conciertos, lo que se ve o como una oferta insuficiente, sumada a la duda sobre los palcos para el Desfile de Silleteros, situación que mermó el interés de los extranjeros.
De hecho, los comerciantes de bares y restaurantes anunciaron que los impactos derivados de las irregularidades en esta Feria de las Flores pondrían en riesgo cerca de 3.000 empleos que se generan durante estas fechas y que estarían vinculados con la programación extensa que se tenía en años anteriores.
Sin embargo, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, afirmó que serán más de 3.000 artistas los que se presentarán en los más de 150 eventos programados para esta feria, que está a pocos días de empezar.