El escritor de Nicaragua Sergio Ramírez aceptó la ciudadanía colombiana, luego de que el gobierno de Gustavo Petro se la ofreciera por ser uno de los más de 300 opositores y líderes políticos exiliados de ese país centroamericano.
Y es que Ramírez se reunió en Madrid este martes con Álvaro Leyva Durán, ministro colombiano de Relaciones Exteriores. En el encuentro también se hicieron presentes el expresidente del Gobierno de España Felipe González y el exjefe de Estado colombiano Juan Manuel Santos.
“Colombia libre y democrática lo abraza y le da la bienvenida a su segunda patria”, dijo Leyva, en un comunicado difundido por la Cancillería colombiana.
“El canciller @AlvaroLeyva me anunció la decisión del presidente @petrogustavo de otorgarme la nacionalidad colombiana, que acepto con gratitud. En un ejemplar comunicado la ofrece también a todos los despojados de ella por la dictadura. Gracias #Colombia”, dijo a su turno el escritor nicaragüense en su cuenta de Twitter.
Luego del anuncio que brinda opciones a los nicaraguenses, se conoció un comunicado en el que el gobierno del presidente Gustavo Petro criticaba con dureza las medidas de Daniel Ortega, Colombia “rechaza los dictatoriales procederes de quien hace traer a la memoria los peores momentos de la dictadura de Atanasio Somoza que el sandinismo logró superar”, se lee en el escrito.
Y es que, en medio de las decisiones del presidente de ese país, también ha sido fuertemente criticado por el caso del Obispo de Matagalpa y Estelí, monseñor Rolando Álvarez, quien rehusó salir del país, pero cuya patriótica decisión fue respondida con una condena de veintiséis años de prisión.