¿Has escuchado hablar sobre el Síndrome de Asia? Desde hace algunos años, este síndrome comenzó a coger fuerza, ya que muchos influenciadores y famosos aseguraron que lo padecían debido a los implantes mamarios.
¿Es esto cierto? El Dr. Raúl Daza, habló con El Tiempo sobre la verdad de este síndrome que se volvió famoso gracias a los medios de comunicación, pero que generó mucha desinformación.
Lo primero que hay que comprender es que no es exclusivo a las personas que tienen implantes mamarios, aplica para cualquier cuerpo extraño que haya en el organismo como: tatuajes, implantes dentales, válvulas cardiacas, piercings e incluso vacunas.
Incluso cualquier persona puede padecer estos síntomas como fatiga, dolores articulares, insomnio. Por ende, es muy difícil de diagnosticar.
El temor mediático que se generó por parte de muchas famosas que se retiraron los implantes, lograron que 5 de 10 mujeres que iban a su consultorio quisiera retirárselos. Sin embargo, en términos generales son más las mujeres que tienen experiencias satisfactorias, que quienes presentan problemas con los implantes.

Es importante aclarar también que los implantes mamarios no producen cáncer, como se escuchó en algún momento, de hecho, estos son utilizados en personas con cáncer de mama.
Eso sí, deben cerciorarse de que los implantes utilizados sean aprobados por la FDA.
¿Cómo saber si tengo el Síndrome de Asia?
Se ha demostrado también que los pacientes que experimentan este síndrome lo hacen entre los primeros 6 y 12 meses después de la implantación del cuerpo extraño. Es por eso, que si el implante fue hace más de 10 años, es muy poco probable que se deba al Síndrome de Asia.
Los especialistas deben diagnosticarlo después de haber tomado todas las medidas necesarias, es decir, si la paciente tiene dolor de cabeza, debe consultar con un neurólogo, antes de ser diagnosticada con este síndrome.
“En mi experiencia como cirujano, he visto muchos casos en los que las pacientes experimentan síntomas, toman decisiones basadas en información mediática, como la extracción de implantes, pero a menudo continúan experimentando síntomas después de la intervención, o en el mejor de los casos, solo mejora uno de ellos”, afirmó el Dr. Raúl Daza.
Cada caso es diferente y antes de tomar alguna decisión basada en experiencias ajenas, consulte a un médico y a un especialista según los síntomas que padezca.