El fiscal General Francisco Barbosa admitió que tiene una relación tóxica con el presidente Gustavo Petro, con quien ya se ha reunido al menos seis veces con marcadas diferentes desde el punto de vista político.
A Petro lo describió como un hombre amable, cordial y con disposición de escucha, pero aclaró que ambos son muy diferentes en muchos sentidos, porque mientras Barbosa es ordenado, el jefe de Estado es todo lo contrario.
“En parte hay una relación medio tóxica. Si podemos hablar hoy, pero al día siguiente hay un ministro de Justicia, que estuvo en la reunión, por ejemplo la que tuvimos previamente y dice que no se discutió lo que se discutió, ¿yo qué hago? Tengo que salir a decir al país que ese ministro malinterpretó al presidente”, afirmó el fiscal.
También aprovechó la ocasión para echar la pulla al Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda y la polémica por su presuntas conversaciones con grupos al margen de la ley.
“O si el señor Rueda, comisionado para la Paz dice no estamos negociando con narcotraficantes, excelente eso me lo dijo el presidente, pero estamos “habilitando conversaciones para abrir canales jurídicos porque ellos tienen control en el territorio, porque tienen economía y tienen sometidas a las organizaciones criminales y porque el clan del golfo no puede ser limitado al narcotráfico, ¿entonces qué es eso?”, detalló el Fiscal.
Barbosa prefirió no culpar al presidente sobre lo que ha ocurrido con sus ministros, pero sí mostró su descontento.
“El presidente está siendo malinterpretado por sus ministros, pero por lo pronto sigo creyendo en que hay una idea y una buena voluntad de que cuando el presidente habla conmigo no me está engañando, sino que me está diciendo la verdad. Uno tiene en principio que creerle a un Presidente de la República”.
El fiscal General Francisco Barbosa admitió que tiene una relación tóxica con el presidente Gustavo Petro, con quien ya se ha reunido al menos seis veces con marcadas diferentes desde el punto de vista político.
A Petro lo describió como un hombre amable, cordial y con disposición de escucha, pero aclaró que ambos son muy diferentes en muchos sentidos, porque mientras Barbosa es ordenado, el jefe de Estado es todo lo contrario.
“En parte hay una relación medio tóxica. Si podemos hablar hoy, pero al día siguiente hay un ministro de Justicia, que estuvo en la reunión, por ejemplo la que tuvimos previamente y dice que no se discutió lo que se discutió, ¿yo qué hago? Tengo que salir a decir al país que ese ministro malinterpretó al presidente”, afirmó el fiscal.
También aprovechó la ocasión para echar la pulla al Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda y la polémica por su presuntas conversaciones con grupos al margen de la ley.
“O si el señor Rueda, comisionado para la Paz dice no estamos negociando con narcotraficantes, excelente eso me lo dijo el presidente, pero estamos “habilitando conversaciones para abrir canales jurídicos porque ellos tienen control en el territorio, porque tienen economía y tienen sometidas a las organizaciones criminales y porque el clan del golfo no puede ser limitado al narcotráfico, ¿entonces qué es eso?”, detalló el Fiscal.
Barbosa prefirió no culpar al presidente sobre lo que ha ocurrido con sus ministros, pero sí mostró su descontento.
“El presidente está siendo malinterpretado por sus ministros, pero por lo pronto sigo creyendo en que hay una idea y una buena voluntad de que cuando el presidente habla conmigo no me está engañando, sino que me está diciendo la verdad. Uno tiene en principio que creerle a un Presidente de la República”.