En su visita a Barrancabermeja, Santander, donde cerca de 8.000 víctimas del conflicto armado fueron indemnizadas, el presidente Gustavo Petro arremetió contra el fiscal general de la Nación Francisco Barbosa a quien le pidió que exija “la verdad” a los delincuentes.
“La Fiscalía tiene testigos importantes y los fiscales deberían investigar a esos testigos causantes, incluso, delincuentes mismos, de ese saqueo. En vez de callarlos deberían pedirles la verdad, como es la función de la Fiscalía”, dijo el jefe de estado.
Agregó que, los delincuentes deberían servir como testigos sobre las irregularidades en la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la Unidad Nacional de Protección, el Inpec y otras entidades más, hasta llegar al fondo de las mafias.
Durante el acto, en el que se entregaron 23.000 millones de pesos en indemnizaciones judiciales a las víctimas de tres grupos paramilitares en esa zona del país, el Jefe de Estado señaló que el Gobierno, la sociedad colombiana y las víctimas “deben moverse a reclamar derechos, a reclamar la verdad”.
Los recursos fueron entregados a las víctimas en cumplimiento de 7 sentencias proferidas por jueces de la jurisdicción de Justicia y Paz sobre los bienes entregados por condenados de los grupos Libertadores del Sur, Central Bolívar y Mineros.
Según el Presidente, las indemnizaciones hacen parte de un total de 5 billones de pesos que los jueces, en 48 sentencias, han ordenado al Estado entregar a las víctimas, pero de los cuales “apenas un poco más del 10% se ha hecho en más de diez años”.
Ante esta situación, indicó que, dado que la Ley 975 (de Justicia y Paz) está vigente, “pues hay que ponerla de nuevo a funcionar con un objetivo: cerrar este ciclo” y, de esa forma, “saber la verdad y encontrar los recursos”.