No es un secreto que pagar un arriendo cada día es más complejo para las familias colombianas, sobre todo cuando se tiene que sacar adelante a un hogar y solventar con otros gastos y obligaciones.
Por eso, en varias ciudades del país se han popularizado los famosos ‘Pagadiarios’, como se les conoce a las casas u hoteles que arriendan habitaciones a los diversos ciudadanos que solo tienen para pagar una noche o, en el peor de los casos, unas horas para dormir bajo techo, pero sin ningún tipo de garantías en sus comodidades.
Estos sitios son solo para pasar la noche, pues la mayoría de sus inquilinos son personas de bajos recursos, en situación vulnerable o que no cuentan con un salario y un trabajo digno para arrendar una casa.
‘Sin Carreta’, el nuevo programa de Juan Diego Alvira en Canal 1, se encargó de investigar más a fondo estos sitios que son llamados “del terror” y que pueden cobrar de 5.000 a 10.000 pesos por la estadía.
Así son ‘Los Pagadiarios’, la modalidad de arriendo que ya es alarmante en Bogotá:
Según las estadísticas presentadas en el programa, en 18 localidades de Bogotá hay 6.500 inquilinatos, además, se calcula que son 18.000 personas las que deben recurrir a estos lugares económicos para pasar la noche, entre ellos extranjeros y adultos mayores, resaltando que en su mayoría son venezolanos.
El periodista Héctor Sarasti fue el encargado de visitar uno de estos lugares, en el barrio San Bernardo, donde hasta los mismos inquilinos dicen que viven un infierno, durmiendo entre delincuentes, sin comodidades y hasta problemas de insalubridad.
Ya la situación es alarmante, por eso hasta Alejandra Maldonado, funcionaria del Distrito, habló de lo que se vive en el centro de la capital con este tipo de viviendas, donde la violencia intrafamiliar y el hacinamiento se han convertido en el pan de cada día.