Enfrentar la crisis y ‘shock económico’: Javier Milei ya llegó a la presidencia de Argentina con su
- Daniel Rodriguez
- 11 dic 2023
- 2 Min. de lectura
Argentina ya tiene nuevo presidente; Javier Milei se posicionó en su nuevo puesto como jefe de Estado, el pasado domingo 10 de diciembre, con un discurso ante el Congreso de la Nación y los seguidores que llegaron hasta ese punto para apoyarlo.
Milei fue tajante con sus decisiones, principalmente en el tema económico que tantas situaciones ha atravesado en Argentina. Por eso aseguró que le hará frente a la crisis económica con varios ajustes financieros que, en su discurso, calificó como “sacrificios”.
Javier Milei y su discurso tras recibir la presidencia de Argentina:
Pero lo que más ha sorprendido a los ciudadanos y a los expertos de economía es la propuesta de ‘shock económico’ que trae el nuevo gobierno de Javier Milei, por eso aseguró que esto tendrá un impacto negativo sobre el empleo, la taza de pobreza, los salarios, entre otras situaciones económicas. Además, advirtió que existirá la “estanflación”, pero no se compara a lo que dejó el ‘kirchnerismo’, pues en su “era política” quiere dejar atrás ese mandato de izquierda.
https://twitter.com/soyunkiwiok/status/1734180497301909906
Javier Milei, como economista, también prometió un equilibrio financiero para 2024, basándose en el paso de intereses de la deuda, y un ajuste fiscal que se reflejará en el gasto a infraestructuras, subsidios, ingresos a empresas públicas, entre otras decisiones.
“Comenzamos el camino de la reconstrucción de nuestro país, no hay vuelta atrás, hoy enterramos décadas de fracaso, peleas intestinas y disputas sin sentido. Peleas que lo único que han logrado es destruir a nuestro querido país y dejarnos en la ruina…”, fue parte del discurso de Javier Milei ante el pueblo argentino.
Otra de las decisiones de Milei que generó polémica es la reducción de varios ministerios; pasarán de 18 a 9.
Comentarios