Gobierno refutó “de manera categórica” declaraciones de Kristi Noem sobre reunión con Petro: ¿Tensión diplomática?
- Madelaine Báez
- hace 28 minutos
- 2 Min. de lectura
La Cancillería dejó un comunicado para rechazar estas declaraciones de la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Tras las polémicas declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, al referirse a la reciente reunión que sostuvo con el presidente Gustavo Petro, la Cancillería de Colombia decidió compartir un contundente comunicado, con la idea de rechazar las afirmaciones realizadas por la secretaria de Seguridad.
Noem aseguró que el presidente Petro habría expresado simpatía hacia miembros del grupo criminal Tren de Aragua y hasta criticó al Gobierno de Trump.
En una entrevista con el medio estadounidense NewsMax, Noem calificó el encuentro con Petro como "contencioso" y afirmó que el mandatario colombiano dedicó parte de la reunión a criticar al Gobierno de Estados Unidos. Según su versión, Petro habría calificado a los integrantes del Tren de Aragua como “personas incomprendidas” que necesitaban “amor y comprensión”, e incluso afirmó que algunos de ellos eran sus amigos.
Ante estas declaraciones, la Cancillería colombiana, bajo el liderazgo de Laura Sarabia, rechazó de manera categórica lo dicho por Noem y defendió el historial del presidente Petro en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
En el comunicado oficial se enfatizó que Colombia ha sido víctima del crimen transnacional y que, desde el inicio de su mandato, Petro ha mantenido un compromiso “firme e inquebrantable” con el combate a estas amenazas.
El gobierno colombiano también presentó cifras concretas como parte de su defensa, destacando que desde 2022 se han capturado 103 miembros del Tren de Aragua en territorio colombiano, incluidos cuatro cabecillas en 2024. Estas operaciones, subraya el documento, han debilitado significativamente la presencia del grupo en Bogotá y han impedido su expansión hacia regiones estratégicas del país.
Además, la Cancillería recalcó que una relación sólida con Estados Unidos solo puede construirse sobre la base de la verdad, el respeto mutuo y la cooperación sincera. Por esa razón Laura Sarabia rechazó las declaraciones de Noem y dejó contundente mensaje.
El episodio pone nuevamente a prueba la diplomacia entre Colombia y Estados Unidos, justo en un momento en que ambos países buscan fortalecer su cooperación frente a amenazas comunes como el narcotráfico, la migración irregular y las organizaciones criminales transnacionales.
Comments