top of page

“Han perdido la inteligencia”: Este fue el mensaje con el que Petro declaró estado de conmoción interior y estado de emergencia económica

El presidente de Colombia hizo oficial esta decisión en medio de la complicada situación que viven los ciudadanos en Catatumbo.
“Han perdido la inteligencia”: Este fue el mensaje con el que Petro declaró estado de conmoción interior y estado de emergencia económica
Foto: Internet.

El presidente Gustavo Petro declaró estado de conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo para enfrentar crisis humanitaria y de seguridad, así lo anunció a través de su cuenta de X.


Esta decisión busca enfrentar la compleja crisis de orden público y humanitaria generada por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC, que han dejado más de un centenar de muertos, incluyendo líderes sociales y firmantes del acuerdo de paz.


El estado de conmoción interior, establecido en el artículo 213 de la Constitución, permite al presidente tomar medidas excepcionales en casos de grave perturbación del orden público que amenacen la seguridad nacional y no puedan ser manejados con las atribuciones ordinarias.


Entre estas facultades están la restricción de derechos, la emisión de decretos legislativos con fuerza de ley y el uso intensivo de la fuerza pública. La medida tiene una duración inicial de 90 días, prorrogables dos veces con autorización del Congreso.




Petro afirmó que esta medida se implementará junto con una transformación económica en las regiones afectadas por la violencia.


El Catatumbo vive una situación crítica debido a los enfrentamientos entre grupos armados ilegales, que han causado desplazamientos masivos, afectaciones a la población civil y un deterioro del tejido social. El presidente Petro calificó esta crisis como un desafío que requiere una respuesta integral, con apoyo militar y judicial.


La emergencia económica, que también fue declarada, ha sido utilizada en el pasado por otros gobiernos para enfrentar situaciones excepcionales, como desastres naturales y crisis migratorias. Sin embargo, estas decisiones suelen estar bajo escrutinio de la Corte Constitucional, que debe garantizar que las medidas respeten los derechos fundamentales y la separación de poderes.

Comentários


bottom of page