top of page

¿Hay tensiones internas? Francia Márquez no asistió al tercer consejo de ministros

En su carta de renuncia expresó desilusión y criticó la influencia de figuras como Benedetti y la canciller Laura Sarabia.
Consejo de Ministros

El presidente Gustavo Petro lideró el lunes 10 de marzo de 2025 su tercer Consejo de Ministros televisado, en el cual se abordaron temas clave para el país. A continuación, se destacan los puntos más importantes tratados durante la reunión:


  1. Llamado a la unidad en el gabinete


  2. Evaluación de programas sociales.


  3. Plan de erradicación de cultivos ilícitos en el Catatumbo.


  4. Análisis de la situación en El Plateado, Cauca.


También llamó la atención estos temas, que en redes sociales han causado polémica.


  • Reaparición de Armando Benedetti en el gabinete: Tras haber sido relegado a un puesto menor como embajador en Venezuela debido a un escándalo junto a su antigua secretaria, Laura Sarabia, Benedetti fue sorprendentemente designado como ministro del Interior. Su retorno generó controversia, especialmente porque su predecesor no logró avances significativos en la reforma a la salud, mientras que Benedetti consiguió su aprobación en la Cámara de Representantes.


  • Renuncias de Luis Carlos Reyes y Alexander López: El presidente Petro aceptó las renuncias del ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, y del director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López. Estas dimisiones ocurrieron tras discrepancias internas, evidenciadas en el Consejo de Ministros del 4 de febrero. Reyes, popular como director de la DIAN, tuvo problemas con el exministro de Hacienda por metas de recaudación no alcanzadas. López, cercano a Petro, renunció tras oponerse al regreso de Benedetti al Gobierno.


  • Ausencia de Francia Márquez: La vicepresidenta Francia Márquez no estuvo presente en el Consejo de Ministros televisado, lo que refleja tensiones internas en el gobierno. Márquez fue despojada de su cargo como ministra de Igualdad, lo que indica una disminución de su influencia en la administración.



Comentários


bottom of page