Jaime González emitió comunicado sobre la intervención a Coosalud
- Alejandra Cárdenas
- 9 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El removido presidente de Coosalud aclaró cierto puntos tras las declaraciones del presidente sobre los hallazgos de la EPS.

Tras la intervención de la EPS Coosalud, Jaime González Montaño, presidente ejecutivo de la Cooperativa Coosalud y quien fue presidente de la EPS, aclaró por medio de un comunicado, algunos puntos a los afiliados.
González dejó claro que Coosalud se ha apalancado del sector financiero para garantizar la operación de un sistema de salud con prima insuficiente y con carteras pendientes de Gobierno Nacional, es decir, en ocasiones ha tenido que financiar al estado con recursos propios y créditos para poder garantizar la atención de los usuarios.
Por ende, las afirmación del presidente Gustavo Petro sobre una operación bancaria irregular y que además calificó como "robo" no son ciertas.
En el 2022 comenzó la crisis de caja y Coosalud tuvo que desinvertir parte de sus reservas para poder darle liquidez a clínicas y hospitales. Adicional a lo anterior, con el aumento de la siniestralidad por la presión epidemiológica postpandemia, se hizo necesario recurrir nuevamente a los bancos para tener recursos que apalancaran la operación por $221.000 millones de pesos, esta vez a través de Coosalud Inversa.
Así mismo, especificó que:
"Coosalud Inversa era el deudor, Coosalud Cooperativa era codeudor, Coosalud EPS era acreedor garantizado con recursos de su patrimonio, y clínicas de propiedad de la Cooperativa eran la fuente de pago. Así las cosas, los recursos del crédito que irían a la EPS como capitalización y reservas técnicas, serían garantes a su vez del crédito".
González aseguró que la intervención de la superintendencia fue sin justa causa, además la serie de señalamientos ha generado que el banco entre en pánico y acelere el cobro de la garantía.
Finalmente, solicitó una evaluación técnica de las garantías y origen de los recursos, pues nunca se ha dejado de atender a los pacientes a raíz de esta situación.
Comments