Carlos Lehder, cofundador del temido cartel de Medellín y una de las figuras más emblemáticas del narcotráfico en los años 80, vuelve a ser noticia.

Tras cumplir más de tres décadas de prisión en Estados Unidos por tráfico de cocaína, Lehder fue liberado en 2020 y deportado a Alemania, país de origen de su padre.
En Alemania, Lehder llevó una vida discreta, alejado del ojo público, hasta que decidió regresar a Colombia.
El pasado de 28 de marzo, Lehder aterrizó en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Sin embargo, su llegada no pasó desapercibida. Las autoridades colombianas ejecutaron una orden de captura pendiente por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas.
Hoy un juez determinó que la condena en su contra había prescrito, ordenando su inmediata liberación. La prescripción de la acción penal significa que, transcurrido un determinado tiempo sin que se haya ejecutado la pena, el Estado pierde la facultad de hacerla efectiva. En el caso de Lehder, ese tiempo ya había pasado.
¿Qué opina de este caso?
Comments