La decisión del Consejo de Estado tras polémica del tema ‘+57
- Madelaine Báez
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
El tema, que desató controversia con su estreno a finales de 2024, sigue en el centro del debate…

Tras la polémica por ‘+57’, el tema urbano liderado por grandes del reguetón colombiano, se conoció el fallo de una tutela del Consejo de Estado.
El Consejo de Estado respondió con el fallo a la tutela en contra a los interpretes de la canción, por presuntamente perjudicar los derechos de los menores de edad.
La controversia gira en torno al verso “mamacita desde los fourteen”, incluido en la versión original del tema interpretado por Karol G, Blessd, J Balvin, Maluma, Feid, DFZM y Ryan Castro, lanzado en noviembre de 2024. Para el tribunal, esta expresión sexualiza a menores de edad, lo que constituye una violación al principio constitucional de la dignidad humana, así como una forma de cosificación y complicaciones con el desarrollo integral.
El fallo reiteró a los artistas que deben abstenerse de publicar contenidos que trasgredan los derechos fundamentales de los menores. Aunque el tema puede continuar en las plataformas.
Astrid Cáceres, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), respaldó la decisión del Consejo de Estado, calificándola como un avance significativo en la toma de conciencia cultural.
Cáceres advirtió sobre la necesidad de promover una cultura que no normalice la violencia simbólica ni la explotación sexual, una problemática creciente en ciudades como Medellín. En ese contexto, “+57” fue duramente criticada por organizaciones sociales y fue el debate en redes.
La defensa legal de los artistas reconoció el impacto del verso y, como respuesta, se modificó la letra en una nueva versión publicada el 13 de noviembre, reemplazando “fourteen” por “eighteen”. No obstante, el Consejo de Estado reiteró que la libertad de expresión, si bien es un derecho fundamental, no puede utilizarse como escudo para vulnerar otros derechos, especialmente los de quienes gozan de una protección reforzada en la Constitución: Los menores de edad.
Comments