Ya casi está todo listo para las aclamadas Elecciones Regionales en Colombia, donde el 29 de octubre se decidirá en las urnas a diputados de asambleas departamentales, concejales, alcaldes y gobernadores que estarán en el periodo 2024-2027.
La idea es que sean unas elecciones transparentes y sin inconvenientes, por eso la Registraduría Nacional busca cada vez más facilitar los detalles de la jornada electoral.
Una de las mejoras en el proceso electoral es que estas nuevas elecciones se realizarán con una mejor tecnología, se trata de las Starlink, unas antenas que mejoraran la señal de internet en zonas donde no hay mejoras con las comunicaciones o tienen poca tecnología, lo que dificulta la seguridad en las urnas.
Starlink es la empresa que se especializa en brindar internet de banda ancha y de cobertura mundial, todo a bajo costo, por eso incursionan con sus propios satélites, este proyecto pertenece a SpaceX, la empresa fundada y dirigida por Elon Musk, el magnate que sigue incursionando en la tecnología.
La nueva tecnología de las Elecciones 2023:
#EnImágenes | El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, en una jornada maratónica llevó comunicación satelital a distantes poblaciones del Vichada, Guainía y el Vaupés en el oriente del país, esto en desarrollo del Programa 'La Registraduría Conecta a Colombia'.
"Solo basta… pic.twitter.com/IXkf6Pc3jN— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) September 22, 2023
Según La FM, el Ministerio de Hacienda se encargó de suministrar los recursos para que esta nueva idea de tecnología sea posible en estas elecciones, generando un proceso menos complejo en el conteo de votos de diversos municipios del país.
Para Alexander Vega, registrador nacional, será una herramienta que reducirá el riesgo que tienen algunos municipios en cuanto a los resultados de las mesas de votación y a la conectividad.
Algunos municipios de Antioquia y la Alta Guajira serán beneficiados con esta tecnología, además de Chocó, Nariño, Vichada, Amazonas, Guainía, entre otros departamentos que casi siempre enfrentan dificultades en el conteo.
Se espera que sean unos 200 municipios los que puedan acceder a una mejor comunicación, gracias a estas antenas Starlink.
El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, lanzó el programa
'La Registraduría Conecta a Colombia'
para mejorar la conectividad de los municipios más apartados y ofrecer mayores garantías electorales.Somos #GarantesDeLaDemocracia 🇨🇴 pic.twitter.com/IXivGC8TjK
— Registraduría Nacional del Estado Civil (@Registraduria) September 22, 2023