Más allá de los hechos que la han puesto en esta categoría de víctima, Mary Luz López o ‘Malú’, como le dicen sus allegados, se caracteriza por la defensa de los derechos, por reconocer la escritura como elemento sanador y por ser una lideresa para otras mujeres.
Justamente en la semana en la que se conmemora el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, presentará su libro “La guerra me hizo puta”, este 7 de marzo a las 4 de la tarde, en medio de las actividades que allí se realizan por la emblemática fecha
“Colombia debe entender por qué a muchas mujeres nos toca, por la violencia, subirnos a los zapatos de tacón. Fue muy catártico escribirlo. El dolor que estaba en mí pasó a estar en un papel y se lo traigo ahora a ustedes para que entiendan esas realidades y esos submundos que hay dentro de la prostitución. Estaré haciendo un conversatorio de cómo se creó esta obra y también un monólogo y un documental que se presentará”, expresó la escritora Mary Luz López Henao, también defensora de derechos humanos.
El conversatorio, que será en el Museo Casa de la Memoria en Medellín, se centrará en los cinco años de escritura y terapia de López, el performance retrata lo que ha atravesado su cuerpo y el documental se acerca a su infancia, como ella lo llama: “La niña interior que no me deja caer”.
En conjunto con el programa Hecho en Paz se venderán algunos ejemplares del libro, cuyas páginas guardan la historia de una mujer que se reivindica cada día en busca de una vida digna y encuentra, en el contar sus historias, una forma de ayudar a otras mujeres que están en situaciones similares.